Borrar
Abuela y nieta participan en Casa Mario en el taller 'De la oveja xalda al telar', en Posada de Rengos. E. C.
«Los artesanos, como el oso, están en peligro de extinción»

«Los artesanos, como el oso, están en peligro de extinción»

Ganaderos, apicultores y artesanos locales se suman al festival de ecoturismo en Cangas del Narcea, Degaña e Ibias, que llena todas sus actividades

CARLOS BERNAL

CANGAS DEL NARCEA.

Sábado, 13 de mayo 2023, 01:09

El festival Ecoturismo en Peligro de Extinción sigue expandiéndose por la comarca de Fuentes del Narcea, que engloba a los concejos más al suroccidente de Asturias: Cangas del Narcea, Degaña e Ibias. Su cuarta edición se bautizó 'Abraza la berza', en honor al ingrediente de la receta propia de la comarca: el pote asturiano. El festival, entre el 28 de abril y el 15 de mayo, ha sumado 30 experiencias -nueve más que la edición anterior- y ha vendido sus quinientas plazas.

«Hubo actividades para las que nos suplicaron entradas aunque tuvieran el aforo completo», señala Ana Llano, presidenta de la asociación organizadora del festival, Turismo Rural Fuentes del Narcea. El éxito, desgrana Llano, viene de una programación que aumenta en cantidad sin perder calidad, poniendo el foco, en grupos de no más de veinte personas y en el modo de vida tradicional del suroccidente, así como su fauna y flora autóctonas. «Buscamos un turismo cercano, no masificado, con el que se ponga en valor nuestros orígenes. Hoy los artesanos del suroccidente, como el oso, están en peligro de extinción», indica Llano.

Bajo esta premisa, el festival ofrece a sus participantes -llegados de Madrid, Alicante y del resto de Asturias- actividades para todos los gustos y edades. «Las de meter las manos en la masa, hacer pan, tejer en un telar, tallar un cachu o cultivar miel, son cada vez más populares, también entre la gente local que empieza a animarse», dice Llano, que asegura que las actividades 'estrella' siguen siendo las de turismo activo: el paseo guiado por el Bosque Mágico, el de Moal y Muniellos así como el avistamiento de osos con Bosque Activo y de aves con Natur. Las dos tardes entre vacas en las cuadras de Casa el Cuarto y Casa Chanos también tuvieron éxito entre el público.

El festival nombra hoy guardiana rural a María del Roxo, por su proyecto de arte en Villaoril y el próximo sábado concluye con la plantación de árboles en el monte de Sanmartino para compensar la huella de carbono ocasionada durante el festival.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Los artesanos, como el oso, están en peligro de extinción»